
Marketing digital en industrias que creen que “no lo necesitan”
28 de agosto de 2025
¿Qué está pasando con el Inbound Marketing?
17 de septiembre de 2025En marketing digital hay un tema que dejó de ser “tendencia” para convertirse en parte de la rutina diaria: la inteligencia artificial.
Según el más reciente informe de Metricool, el 96 % de los profesionales de social media ya utiliza IA en su trabajo, y casi tres cuartas partes lo hacen a diario. La IA dejó de ser un “extra interesante” para transformarse en una herramienta imprescindible en la gestión de redes sociales.
Lo que dicen los datos…
Los usos más comunes de la IA en social media reflejan algo muy claro: la necesidad de optimizar tiempo y recursos.
- 78% la usa para generar ideas de publicaciones.
Se utiliza para redactar textos, adaptar mensajes a distintos canales, diseñar gráficos y automatizar tareas repetitivas.
- 65% asegura que la IA está presente en al menos la mitad de sus publicaciones.
- Solo un 3,6% todavía no la integra en su flujo de trabajo.
La conclusión es evidente: la IA se ha vuelto omnipresente en la gestión digital.
Lo que vemos en la práctica
Dentro de la agencia hemos experimentado algo similar a lo que reflejan los datos. La IA es una aliada, sí, pero no sustituye el criterio ni la estrategia.
- Nos ayuda a acelerar procesos creativos, a explorar ideas más rápido y a encontrar atajos en tareas repetitivas.
- Nos permite optimizar tiempos para dedicar más energía a lo realmente estratégico: conectar con la audiencia, diseñar narrativas y construir marcas sólidas.
- Nos invita a replantear flujos de trabajo y a capacitar a nuestros equipos en un nuevo terreno que evoluciona todos los días.
Pero también hemos visto que la IA no resuelve sola el marketing en redes sociales. Porque un texto bien estructurado no garantiza engagement, un diseño generado no asegura coherencia de marca, y la automatización sin supervisión puede desconectar lo humano de lo digital.
Un equilibrio estratégico
El informe señala algo clave: aunque el uso de IA está generalizado, el 45 % de los profesionales aún tiene reservas sobre la calidad de lo que produce. Esa es la gran lección: la IA multiplica la velocidad, pero el toque humano sigue marcando la diferencia.
En nuestra experiencia, las marcas que mejor integran la IA son las que la usan como herramienta, no como sustituto. La coherencia, la empatía y la creatividad son elementos que ninguna tecnología puede reemplazar por completo.
¿Es la IA el futuro de las redes sociales? Sin duda.
¿Es el único camino? La verdad es que no.
En Tándem creemos que el verdadero valor está en ese equilibrio: aprovechar el poder de la IA para optimizar, pero sin perder la capacidad crítica, el entendimiento de la audiencia y la sensibilidad humana que da vida a las marcas.
La IA es parte del presente, pero la estrategia, la empatía y la intención seguirán siendo la brújula.
Puedes dar click aquí y en breve nos ponemos en contacto contigo. Somos especialistas en desarrollar proyectos de marketing digital.