
¿Qué está pasando con el Inbound Marketing?
17 de septiembre de 2025
Nearshoring: más allá de la logística y su traducción en la comunicación digital
2 de octubre de 2025Si trabajas en marketing (o si simplemente te interesa entender cómo funcionan las redes), probablemente ya sabes que el único elemento estable en este mundo es el cambio. Y no, no hablamos de tendencias pasajeras o virales… hablamos de algo mucho más profundo: la manera en que las plataformas digitales ajustan constantemente sus reglas del juego.
Cada semana vemos noticias como:
- “Instagram ahora da más relevancia a los Reels”
- “LinkedIn está cambiando la forma de medir la interacción”
- “Facebook modificó la importancia de los grupos”
- “TikTok prioriza más el tiempo de visualización que el número de views”
Para muchos esto suena como un eterno ir y venir de algoritmos, pero la verdad es que estos ajustes marcan directamente cómo se posiciona, alcanza y conecta tu contenido.
¿Qué hacemos entonces? Surfear la ola
No se trata de entrar en pánico cada que aparece un nuevo ajuste. Tampoco de rediseñar toda tu estrategia de la noche a la mañana. Se trata de algo más estratégico, justo como aprender a surfear la ola.
- Escucha activamente: sigue fuentes confiables, newsletters y comunidades que detectan estos cambios rápido.
- Analiza, no solo copies: cada marca tiene su propio ecosistema; lo que le funciona a otra no necesariamente te sirve a ti.
- Experimenta y mide: prueba cómo impactan los cambios en tu contenido y ajusta lo que sea necesario.
- Mantén el foco en tu marca: al final, los cambios son oportunidades de revisar si tu comunicación sigue alineada con tus objetivos y valores.
Lo que hemos visto en el camino
En nuestra experiencia, los cambios en redes sociales tienen un efecto curioso: empujan a las marcas a no dormirse. Las obligan a revisar constantemente lo que comunican, cómo lo hacen y a través de qué formatos.
Sí, puede ser cansado. Pero también es una invitación a innovar y a mantenerse cerca de la audiencia. Porque, si lo pensamos bien, ¿no se trata de eso el marketing digital?
Sobrevivir = adaptarse (y aprovechar)
En Tándem creemos que los cambios en redes no son obstáculos, son recordatorios de que este ecosistema digital está vivo y en movimiento. Y que quienes se adaptan, observan y ajustan con estrategia, no solo sobreviven… sino que crecen.
Así que, la próxima vez que escuches el “chisme” de que Instagram cambió el peso de las historias, o que TikTok está priorizando nuevas métricas, no lo veas como un problema. Velo como una ola que puedes surfear para impulsar tu marca.
Puedes dar click aquí y en breve nos ponemos en contacto contigo. Somos especialistas en desarrollar proyectos de marketing digital.