
Impacto de una buena experiencia de usuario (UX) en tu sitio web: casos en la agencia
10 de julio de 2025En el mundo digital, pocas palabras despiertan tanto interés como viralidad. ¿Qué tiene un post para que se vuelva viral? ¿Por qué algunos contenidos explotan en alcance y otros pasan desapercibidos? ¿Existe una fórmula secreta?
La verdad es que, aunque hay patrones comunes, no hay garantías. La viralidad es, por naturaleza, impredecible. Pero eso no significa que no podamos entender qué factores influyen para que algo conecte de forma masiva.
Viral no es casualidad… pero tampoco es una fórmula mágica
Cuando un contenido se vuelve viral suele ser porque logra provocar una reacción poderosa: risa, empatía, sorpresa, identificación o incluso indignación. Y detrás de eso, hay varios elementos que influyen:
- Una estrategia sólida detrás de la cuenta: claridad en el mensaje, en el tono, en la propuesta de valor
- Constancia: porque una publicación aislada difícilmente tiene impacto si no está respaldada por una narrativa sostenida
- Coherencia: que lo que compartes refleje lo que es tu marca en fondo y forma. Que haya profesionalismo, cuidado en los detalles y un estilo reconocible
- Cercanía: responder, leer, observar qué interesa a tu comunidad, hablar desde lo que sienten, piensan o viven
El factor que más importa: la identificación
Desde nuestra experiencia en Tándem, uno de los detonantes más poderosos para la viralidad es la identificación. Ese momento en el que alguien piensa: “esto me pasó a mí”, “esto lo vive mi amigo”, “esto lo tengo que compartir”.
Cuando un post (sea un reel, una imagen, un texto) activa ese sentido de pertenencia o conexión emocional, tiene muchas más probabilidades de ser compartido, guardado, comentado. Porque deja de ser un contenido más… y se convierte en algo personal.
¿Entonces vale la pena perseguir la viralidad?
Sí y no. Sí, porque crear contenido que conecte masivamente puede dar un impulso enorme. Pero no, si se vuelve el único objetivo. Porque una marca no se construye a base de golpes de suerte, sino con consistencia, intención y estrategia.
Y muchas veces, lo que realmente construye comunidad y posicionamiento no es el video que se viralizó, sino todos los demás que lo sostienen antes y después: los que educan, los que inspiran, los que resuelven dudas, los que invitan a participar.
Queremos escuchar tu experiencia
¿Has tenido algún contenido que se volvió viral? ¿Qué crees que fue lo que lo hizo conectar? ¿Y si no ha pasado, cuál crees que sería el post que tendría más potencial?
Nos encantará leerte y seguir esta conversación.
Y si te gustaría construir una estrategia de contenido coherente, empática y con potencial de conectar con más personas, en Tándem podemos ayudarte.
Puedes dar click aquí y en breve nos ponemos en contacto contigo. Somos especialistas en desarrollar proyectos de marketing digital.