
Aranceles y comercio electrónico ¿Qué ha estado pasando?
12 de mayo de 2025
Campañas y estrategias que no funcionaron… pero nos dejaron grandes lecciones
26 de mayo de 2025Recientemente, en una de sus declaraciones más directas, Mark Zuckerberg dejó claro lo que muchos ya intuíamos, el futuro de la publicidad en Meta está cada vez más automatizado. Su apuesta por herramientas como Meta Advantage, que permiten crear campañas prácticamente sin intervención humana, deja una pregunta flotando en el aire: ¿Qué pasará con las agencias?
Y les contamos, con el equipo Tándem se compartió el artículo sobre lo que dijo el CEO de Meta y, como es costumbre, comentamos sobre él y tuvimos hasta unas buenas reflexiones. Porque sí, nos gusta estar al tanto de lo que pasa, pero más aún entender qué hay detrás de los titulares y qué implicaciones reales puede tener para quienes trabajamos en esto.
IA, automatización y una nueva realidad
No es novedad que la inteligencia artificial ha revolucionado el marketing digital. Hoy podemos automatizar pujas, segmentaciones, copywriting, selección de formatos, e incluso creatividades dinámicas. Las plataformas (como Meta) son cada vez más eficientes para ejecutar campañas que aprenden y se optimizan solas.
En teoría, cualquiera puede lanzar una campaña. ¿Entonces por qué aún hay clientes que llegan con malos resultados, campañas sin estructura o anuncios que no conectan?
La respuesta es sencilla: porque no todo puede ni debe automatizarse.
La mente humana sigue siendo el diferencial
En la agencia creemos que las herramientas (IA incluida) no reemplazan el pensamiento estratégico. Ayudan, agilizan, hacen más preciso el trabajo… pero no entienden el contexto social, la cultura local, la personalidad de una marca, la historia detrás de un emprendimiento o los matices que solo surgen conversando con los clientes o en momentos de creatividad espontánea.
Una IA puede decirte qué anuncio tuvo más clics, pero no sabe si la narrativa está alineada con la identidad de la marca o si la propuesta está generando confianza a largo plazo. Y ahí es donde las agencias seguimos teniendo mucho que aportar.
¿Confianza total en Meta?
Meta quiere facilitarle la vida a los anunciantes. Y lo está logrando, pero también es cierto que su modelo se basa en que confíes ciegamente en su sistema para gastar tu presupuesto. Así que nosotros nos preguntamos, ¿quién representa realmente los intereses del cliente dentro de una plataforma 100% automatizada?
Tener un socio estratégico que pueda interpretar datos, cuestionar resultados, proponer cambios creativos y cuidar el valor de tu marca, es algo que ninguna automatización puede suplir del todo.
¿Entonces… IA sí o no?
¡Claro que sí! En Tándem usamos IA y estamos siempre atentos a las nuevas herramientas. Pero no como sustituto de nuestra experiencia, sino como aliada. Porque creemos en un marketing más humano, más consciente y más inteligente, no solo más eficiente.
La publicidad automatizada puede ser el camino, pero necesita dirección, propósito y análisis. Y ahí es donde entramos nosotros.
Puedes dar click aquí y en breve nos ponemos en contacto contigo. Somos especialistas en desarrollar proyectos de marketing digital.