4. Estrategias de posicionamiento orgánico en los buscadores: Todos hablan del famoso
SEO, pero a veces es un poco complejo, si quieres empezar con una estrategia de este tipo, te dejamos dos consejos para que inicies.
a.
El primero: Si aún no tienes un blog para tu negocio,
esta es la señal para que incies, podrás posicionarte con más palabras clave relacionadas con tus productos o servicios.
b.
El segundo: Que la experiencia al visitar tu página desde un dispositivo móvil (tabletas y celulares) sea excelente. Se estima que más del
80% de todas las búsquedas se realizan desde este tipo de dispositivos. Si aún no está optimizada al 100%
puedes contactarnos y nosotros te ayudamos.
5. Contar con un plan de marketing dinámico: Tener un plan anual para lograr tus objetivos es una de las actividades más importantes, tener tu proyección. La idea es que puedas volver a ella cada tres meses para realizar los ajustes necesarios, porque la realidad es que el mercado y las tendencias cambian de un momento a otro y uno de los diferenciadores de las empresas exitosas es la forma en la que se adaptan al mercado.
6. Tu servicio post venta: Así como enamoraste a tu cliente para comprarte, puedes darle un seguimiento post venta extraordinario para que sea fiel a tu marca y siga comprando cada que lo requiera. Esta actividad, te ayudará a
conectar y conocer mejor a tu cliente, hacer mejoras a tu producto, y poder ofrecer otras soluciones.